La fiebre tifoideas una enfermedad causada por una bacteria llamada Salmonella Typhi. Se transmite a partir de alimentos o agua contaminados por personas portadoras de la infección (sanos o enfermos) que expulsan la bacteria por las heces.
La enfermedad se manifiesta por fiebre, malestar general, dolor abdominal, pérdida de apetito y estreñimiento. Con el paso de los días puede aparecer diarrea con sangre, y en ocasiones una erupción rosada en la piel.
La convalecencia de la enfermedad puede durar meses, pero el mayor problema es que cuando no recibe tratamiento médico, la fiebre tifoidea puede asociarse a muchas complicaciones graves, como hepatitis, perforación intestinal o hemorragias intestinales entre otras.
La enfermedad es común en muchos países del mundo, sobre todo países tropicales y/o en vías de desarrollo con condiciones socioeconómicas deficientes. Cualquier persona puede contraer la enfermedad pero la mayoría de los casos en Europa se han presentado en individuos que han viajado a las regiones señaladas, en algunas de las cuales la infección es endémica.
Como muchos de los portadores de la infección no tienen síntomas, la mejor medida para prevenir el contagio es la higiene cuidadosa de las manos y los alimentos. Además existe una vacuna que proporciona cierta protección contra la bacteria.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com