Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Resetear contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Vacuna frente al neumococo

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

La enfermedad y su vacuna
¿Quién y cuándo debe vacunarse?
¿Quién no debe vacunarse?
¿Qué efectos perjudiciales puede tener esta vacuna?
Más en la red
Autores

La enfermedad y su vacuna

El neumococo es una bacteria que puede causar infecciones graves en los pulmones (neumonía), de la sangre (sepsis) y de las membranas que recubren el cerebro (meningitis) que tienen una importante mortalidad. Existen 90 tipos diferentes de neumococo con diferente agresividad. El contagio se produce de una persona a otra por contacto cercano a través de las secreciones respiratorias y puede afectar a cualquier individuo, aunque algunas personas tienen mayor riesgo de enfermar y con manifestaciones más graves. Las diversas enfermedades producidas por esta bacteria se han convertido en una causa importante de enfermedad grave y muerte en los niños menores de 5 años en países desarrollados. El grupo de los menores de dos años es el que, por sus características inmunológicas, tiene el mayor riesgo de enfermar gravemente. Estas características, unidas al aumento de las resistencias a los antibióticos en los últimos tiempos, convierten a la vacunación en un recurso sanitario preventivo importante. Existen dos tipos de vacunas contra el neumococo: Vacuna antineumocócica polisacárida 23 - valente, protege frente a 23 serotipos de neumococo (entre los que se encuentran el 90% de los que causan infecciones graves). Resulta efectiva en la mayoría de los adultos sanos a las 2-3 semanas de su administración pero que tiene el inconveniente de que algunos grupos de población (niños menores de 2 años, individuos muy ancianos, pacientes con enfermedades crónicas prolongadas) pueden no responder adecuadamente a la vacuna. Además proporciona una protección poco duradera (alrededor de 5 años en adultos sanos). Vacuna antineumocócica conjugada (13-valente que protege frente a 13 serotipos de neumococo o 10-valente). Tiene utilidad en la prevención de la enfermedad neumocócica en las primeras etapas de la vida ya que consigue una excelente respuesta inmune en niños menores de dos años, proporcionando además protección a largo plazo. La vacuna antineumocócica conjugada ha demostrado su eficacia en la prevención de la enfermedad neumocócica invasora (97% para meningitis e infección de la sangre), parte de las neumonías y protección moderada frente a la otitis media aguda causada por neumococo. La importancia sanitaria de la enfermedad ha llevado a que en varios países (en España en varias comunidades autónomas como Galicia, Madrid, Valencia, Cataluña, Murcia…) se haya incorporado la vacunación frente al neumococo en personas mayores de 64 años o con enfermedades que los hacen mas susceptibles a la infección, utilizando la vacuna de polisacáridos, asociándola a las campañas de vacunación antigripal, estrategia que potencia los beneficios de ambas vacunaciones. En España la vacuna antineumocócica conjugada está financiada para niños entre 2 meses y 2 años con determinadas enfermedades crónicas. En niños sanos menores de 2 años la vacuna está disponible en farmacias pero no está financiada por la seguridad social para estos casos.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 902 888 740


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Vacunas recomendables en adultos portadores del VIHVacunas recomendables en el trabajador sanitario

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2018
Clásica
  • Móvil anterior
  • Cláusula de privacidad
  • Aviso legal
Versión clásica Versión móvil anterior Cláusula de privacidad Aviso legal

Cerrar