El acúfeno o tinnitus no es una enfermedad por sí misma, sino que es un síntoma que nos informa de que la parte de nuestro cerebro encargada de la audición (vía auditiva) no funciona correctamente (Fig. 1). Es un problema muy común en la población, y en un muy pocos casos llega a producir molestias que alteren seriamente la calidad de vida de quien lo padece. En la mitad de los casos, no conseguimos identificar la causa específica.
Figura 1. Comparación entre el oído sano y el oído con tinnitus.
El acúfeno o tinnitus es la percepción de un sonido o ruido originado en el oído, que no proviene del exterior. Las personas afectadas lo describen como un sonido que puede afectar a uno o a ambos oídos y con frecuencia está asociado con una disminución de la audición.
Afecta por igual a mujeres y hombres, y es más frecuente a partir de los 50 años.
El acúfeno es más apreciable en un entorno tranquilo y silencioso, de manera que afecta más en el momento de conciliar el sueño. Sin embargo, el acúfeno afecta de forma diferente a cada persona y, mientras que para algunas puede ser muy incómodo y preocupante, otras pueden convivir con ello sin que interfiera en su estilo de vida.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com