Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Lentes de contacto o gafas para ver

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿En qué consisten las gafas y las lentes de contacto?
¿Para qué se utilizan las gafas y las lentes de contacto?
¿Qué características deben de tener las lentes oculares?
Tipos de lentes de contacto
¿Cómo deben de cuidarse las lentes de contacto?
Recomendaciones en el uso de cosméticos en personas que utilizan lentes de contacto
Más en la red
Autores

¿En qué consisten las gafas y las lentes de contacto?

Las gafas o anteojos y las lentes de contacto o lentillas son productos sanitarios utilizados para corregir los defectos de refracción del ojo: miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia. Los cristales de las gafas (sean de vidrio o de plástico), así como las lentes de contacto se elaboran con el grosor, la forma y la concavidad necesarias para aumentar, disminuir o corregir los defectos de la córnea y/o del cristalino del ojo. Las gafas consisten en un armazón que se apoya mediante las patillas en las orejas, en el que se insertan los cristales. Las lentes de contacto se colocan directamente sobre la conjuntiva, delante de la córnea. La indicación del uso de lentes correctoras requiere la correcta valoración del defecto del ojo y de sus causas por el oftalmólogo, así como la fabricación según las indicaciones de separación entre los puntos de mira de ambos ojos y de graduación particular de cada persona. El uso de gafas premontadas graduadas debe de quedar restringido a cortos espacios de tiempo. Es importante siempre comprobar que tienen el sello CE y seguir las indicaciones de uso de la etiqueta.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Patología palpebral y lagrimal

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar