Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Qué es la hipoglucemia en las personas con diabetes y cómo actuar ante ella

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

Introducción
¿Cuáles son las causas?
¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
¿Cómo se diagnostica la hipoglucemia?
¿Cuál es el tratamiento para la hipoglucemia?
¿Cómo puedo prevenir la hipoglucemia?
Tengo que solicitar atención médica si…
¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
Asociaciones de apoyo
Bibliografía
Autores

Introducción

A lo largo del día, y dependiendo de varios factores, es normal que suban y bajen los niveles de azúcar en sangre, o glucemia, sin que seamos conscientes de ello. Sin embargo, cuando estos niveles son demasiado bajos producen síntomas, y entonces hablaremos de hipoglucemia. Las personas más susceptibles a tener hipoglucemia son aquellas que presentan diabetes, ya que tienen que tratarse con insulina o antidiabéticos orales, los cuales disminuyen los niveles de azúcar en sangre. En las personas con diabetes, la hipoglucemia se define por un nivel de azúcar en sangre inferior a 70 mg/dl. Esta situación es peligrosa, ya que puede producir lesiones importantes y requiere de atención rápida. Si el nivel de azúcar en sangre es inferior a 54 mg/dl hay que solicitar asistencia o atención médica inmediata, ya que sin el tratamiento apropiado puede ser muy grave.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Pie diabéticoDiabetes Mellitus tipo 2Diabetes gestacional

Información para pacientes relacionada

Diabetes mellitus¿Qué es la neuropatía diabética y cómo convivir con ella?

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar