Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Esclerosis múltiple y cómo afrontarla

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

Introducción
¿Cuáles son las causas?
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
¿Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple?
¿Cuál es el tratamiento para la esclerosis múltiple?
¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo esclerosis múltiple?
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
Asociaciones de apoyo
Más información
Bibliografía
Autores

Introducción

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al cerebro y a la médula espinal, es decir, al sistema nervioso central.  Concretamente aparecen lesiones sobre las fibras nerviosas y la capa que las protege, la vaina de mielina. La mielina es necesaria para la transmisión de los impulsos nerviosos. La esclerosis múltiple se presenta en forma de brotes. Según como son estos brotes, se diferencian cuatro formas de la enfermedad:   Forma remitente-recurrente: es la forma más frecuente. Los brotes con síntomas se repiten cada cierto tiempo (son recurrentes) y la persona afectada se recupera (remite) completa o parcialmente. Forma progresiva primaria: no cursa con brotes, sino que el deterioro es progresivo desde el inicio de la enfermedad. Forma progresiva secundaria: tras varios años de esclerosis múltiple remitente-recurrente, aparece un empeoramiento progresivo sin ser consecuencia de un brote. Forma progresiva-recurrente: es la menos frecuente. La enfermedad progresa de forma constante desde su inicio y presenta brotes en algunos momentos.   Es poca la proporción de pacientes que experimenta un tipo de esclerosis múltiple que avanza con rapidez causándoles problemas de salud importantes desde su inicio. Estudios recientes indican que aquellas personas con formas recurrentes de esclerosis múltiple y que han comenzado el tratamiento temprano con una terapia modificadora de la enfermedad y mantienen la terapia, aumentan sus años de vida respecto a aquellas que no tienen tratamiento. La esclerosis múltiple afecta a más de 50.000 personas en España, y cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos, de los cuales, por cada hombre diagnosticado hay dos mujeres afectadas. El 70% corresponde a personas en edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes entre los jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Esclerosis múltiple

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar