Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Dermatitis atópica

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

Introducción
¿Cuáles son las causas?
¿Qué factores de riesgo debo tener presentes?
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
¿Cómo se diagnostica la dermatitis atópica?
¿Cuál es el tratamiento para la dermatitis atópica?
¿Cómo puedo prevenir la dermatitis atópica?
¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo dermatitis atópica?
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida?
Asociaciones de apoyo
Más información
Bibliografía
Autores

Introducción

La dermatitis atópica o eczema atópico es una enfermedad cutánea crónica. Eczema es un término general utilizado para las enfermedades cutáneas en las que se produce enrojecimiento, descamación de la piel y picor. El eczema atópico es el tipo de eczema más frecuente. Atópico describe el componente alérgico de una enfermedad. De manera que la dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria que produce lesiones en la piel que pican mucho y que se relaciona con la alergia y con las enfermedades alérgicas (asma, rinitis, etc.) Suele iniciarse en la infancia y hasta uno de cada cuatro niños o niñas puede padecerla, manteniéndose durante la adolescencia. Es menos frecuente en la edad adulta, aunque a veces aparece a esta edad. Afecta por igual a ambos sexos, siendo ligeramente más frecuente en mujeres. Es una enfermedad cutánea común y cada vez más frecuente, sobre todo en los países desarrollados. En la mayoría de los casos, la enfermedad cursa en forma de temporadas de empeoramiento de los síntomas (brote), con fases de mejoría y desaparición completa de las manifestaciones cutáneas (remisión). Dos características muy importantes que recordar sobre la dermatitis atópica son que:   Es benigna (aunque puede ser muy molesta). No es contagiosa (aunque en ocasiones se complica con infecciones de la piel).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Dermatitis atópica

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar