Los métodos anticonceptivos hormonales están compuestos por una o dos hormonas que regulan el ciclo menstrual de la mujer.
Durante el ciclo menstrual se producen cambios naturales en las hormonas de nuestro cuerpo. Algunas de estas hormonas, como la LH y la FSH, las segregamos gracias a la glándula pituitaria o hipófisis, una glándula del tamaño de un guisante situada en la base de nuestro cerebro. Otras hormonas, como los estrógenos y la progesterona, las producen los ovarios. Nuestro cuerpo aumenta de forma natural la producción de LH y de estrógenos para provocar la ovulación, y disminuye la progesterona para provocar la menstruación. Pero si usamos un anticonceptivo hormonal se frenan estos cambios, de manera que los niveles de hormonas se mantienen prácticamente estables, sin subidas ni bajadas.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com