Mantenga un peso saludable y una alimentación que siga el patrón de dieta mediterránea.
Si tiene que perder peso evite dietas demasiado hipocalóricas y siempre bajo supervisión de un profesional.
Evite los ayunos prolongados.
Beba abundante líquido diariamente, principalmente en forma de agua o de caldos vegetales sin grasas y sin sal.
Suprima la ingesta de alcohol.
Limite el aporte de sal de mesa, los alimentos de por sí ya contienen sal.
Use técnicas culinarias como hervido, cocido o plancha.
Evite el consumo de alimentos con contenido en purinas muy elevado (>150-800 mg/100 g de alimento):
Proteínas: vísceras (hígado, riñones), embutidos grasos (chorizo, lomo, salchichón), carne picada, salchichas, carne de cerdo magra, chuletas de cerdo y ternera, pollo y pavo con piel, pato, pescados azules (sardinas, anchoas, arenques), y mariscos.
Verduras: espinacas, brócoli, coles de Bruselas y espárragos.
Limite el consumo de alimentos cuyo contenido en purinas es alto (150-70 mg/100 g de alimento):
Proteínas: carne magra de ternera y buey, pollo y pavo sin piel, conejo, jamón cocido, serrano e ibérico, pescados blancos y azul, huevo, soja y derivados, y frutos secos.
Hidratos de carbono: lentejas, habas.
Modere el consumo de alimentos con contenido en purinas moderado (70-50 mg/100 g de alimento):
Proteínas: conejo, pollo y pavo.
Verduras: espinacas, espárragos o champiñones.
Hidratos de carbono: legumbres (garbanzos, alubias, guisantes y soja).
Consuma “libremente” alimentos cuyo contenido en purinas es bajo (0-50 mg/100 g de alimento):
La mayoría de verduras y frutas, caldos, cereales y pan integral o blanco, aceite de oliva, lácteos.
La fructosa en el organismo puede pasar a purina por lo que debe limitarse la ingesta de fruta diaria.
Recomendaciones generales.
Grupos de alimentos
Consumo diario o semanal
Consumo ocasional
Verduras
Caldos de verduras y resto de verduras.
Ninguna.
Frutas
Ciruela, melocotón, pomelo, sandía, piña, mandarina, naranja, melón, papaya, albaricoque.
Frutas secas, frambuesas, grosellas, moras, manzana, caqui, chirimoya, plátano, peras, uvas e higos.
Legumbres
Todas.
Todas.
Cereales
Arroz, sémola, pastas, germen de trigo y salvado, pan y cereales integrales.
Tartas, hojaldres, pastelería y bollería industrial.
Carnes rojas
Ternera.
Carnes grasas y vísceras animales: hígado, corazón, riñones, sesos, mollejas, lengua. Hamburguesas, salchichas de Frankfurt, buey, cerdo, caballo, cordero (sólo partes magras); caldos grasos.
Aves y caza
Pollo y pavo (sin piel).
Ganso, pato, conejo, venado y caza menor.
Pescados y mariscos
Pescados blancos: lenguado, gallo, merluza, bacalao...
Mariscos, huevas de pescado, sardinas, anchoas, boquerones, salmón, rodaballo.
Embutidos
Pavo o pollo de >95%.
Todos los grasos.
Leche y derivados
Leche semidesnatada, desnatados y bajos en grasa.
Leche entera y quesos grasos (curados).
Frutos secos
Nueces, castañas.
Cacahuetes, frutos secos fritos.
Bebidas
Té, café, agua mineral, infusiones de hierbas.
Alcohol (en todas sus formas) sobre todo cerveza y bebidas de alta graduación.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com