Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

El pescado en la dieta: ¿cómo evitar la anisakiosis?

  • Dieta

Índice de contenidos

¿Qué son los anisakis?
¿Qué efectos negativos tiene su consumo?
¿Cómo se destruyen los anisakis?
¿Cómo puede evitarse la anisakiosis?

¿Qué son los anisakis?

Los anisakis son un parásito que afecta a peces y crustáceos marinos. Habitualmente se encuentra en el intestino del pescado, pero si no se eviscera inmediatamente tras la captura, los parásitos pueden pasar al músculo del mismo. El grado de parasitación en los peces y crustáceos varía según las especies y las zonas de pesca marítima donde han sido capturados, si bien en las dos últimas décadas ha aumentado notablemente, siendo frecuente en especies como el boquerón, la sardina, la carioca y la pescadilla. No presentan estos parásitos los moluscos bivalvos (ostras, mejillones, almejas y berberechos por ejemplo), ni los pescados de aguas continentales (ríos, lagos y pantanos). Ni los de piscifactorías de agua dulce (truchas, carpa, perca o tilapia por ejemplo).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar