Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Test AUDIT-C (Reducido): Dependencia Alcohólica

  • Cálculo
  • Descripción
  • Bibliografía


Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Descripción

El Test AUDIT-C (AUDIT Reducido) está diseñado para identificar consumos de alcohol de riesgo o perjudicial en entornos de atención primaria.

Permite evaluar la dependencia de una persona hacia el alcohol.

Esta información es meramente orientativa y en ningún caso sustituye a la opinión del médico.

Bibliografía

  • Grupo de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud del PAPPS.Guía de referencia rápida para abordar el abuso de alcohol.Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).Barcelona.2005. Disponible en http://www.semfyc.es/pfw_files/cma/Informacion/modulo/documentos/abuso-alcohol.pdf[Acceso julio2013]
  • Grupo de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud del PAPPS. Recomendaciones sobre el estilo de vida Aten Primaria. 2012;44 Supl 1:16-22
  • Gutiérrez ML, Berraondo I, Bilbao JL, Gorroñogoitia AI, Gutiérrez M, Gutiérrez B,Olascoaga A, Ozaita N, Rotaeche del Campo R, Urbano F. Análisis y desarrollo del plande actividades preventivas de Atención Primaria. Revisión de la oferta preferente y delprograma informático de soporte (PAP). Investigación Comisionada. Vitoria-Gasteiz.Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco, 2011. Informe nº OstebaD-11-01
  • Jonas DE, Garbutt JC, Amick HR, et al. Behavioral counseling after screening for alcohol misuse in primary care: a systematic review and meta-analysis for the U.S. Preventive Services Task Force. Nov 6 2012;157(9):645-654.
  • Kaner EF, Beyer F, Dickinson HO, et al. Effectiveness of brief alcohol interventions in primary care populations. 2007(2):CD004148.
  • Kriston L, Holzel L, Weiser AK, Berner MM, Harter M. Meta-analysis: are 3 questions enough to detect unhealthy alcohol use? Dec 16 2008;149(12):879-888
  • Silla Stoel M, Rosón Hernández R. Evaluación del consumo de alcohol y diagnóstico de patrón de consumo. Trastornos Adictivos. 2009;11(3):191-9
  • Babor T, JHiggins-Biddle, Saunders J, Monteiro M.AUDIT.Cuestionario de Identificación de los Transtornos debidos al Consumo de Alcohol:Pautas para su utilización en Atención Primaria. Organización Mundial de la Salud. Departamento de Salud Mental y Dependencia de Sustancias.2001. Disponible en http://www.who.int/substance_abuse/activities/en/AUDITmanualSpanish.pdf[Acceso Julio 2013]
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar