La determinación del anión gap sérico (AG) o hiato aniónico (HA), se utiliza principalmente en el diagnóstico diferencial de la acidosis metabólica (Emmett 2013, Cadenillas 2013, Alcázar 2013).
Acidosis metabólica conanión gap aumentadoo acidosis normoclorémica: predomina la ganancia de ácido (endógeno o exógeno).
Acidosis conanión gap normalo acidosis hiperclorémica: predomina la pérdida de bicarbonato al exterior del organismo.
Representa el conjunto de aniones no medidos y que supone la diferencia entre los cationes y los aniones medibles. En sujetos normales, la albúmina es el principal anión no medido responsable de la brecha aniónica; por cada reducción de 1g/dl de concentración de albúmina sérica, el AG cae de 2.3 a 2.5 mEq/L; por dicho motivo el valor AG debe ajustarse en los casos de hipoalbuminemia
Valores normales:
12 ± 2 mmol/l (Cadenillas 2013)
12 ± 4 mEq/l; si el laboratorio usa electrodos selectivos, el valor normal es 6 ± 3 mEq/l (Alcázar 2013)
Se ha considerado tradicionalmente el valor normal del AG sérico de 7 a 13 mEq/l; este rango normal ha disminuido desde décadas pasadas por la modernización de los métodos analíticos; siendo actualmente alrededor de 3 a 10 mEq/l (promedio 6mEq/l). Sin embargo, siempre es mejor que cada laboratorio determine su propio rango normal (Emmett 2013)
AG o HA estará aumentado:
Cuando aumentan los aniones no medidos (aniones distintos del cloro y bicarbonato), caso de la acidosis metabólica normoclorémica: por un incremento de la carga de ácidos, bien de origen endógeno ( acidosis láctica, cetoacidosis ) o exógeno (algunas intoxicaciones) o disminución de la excreción renal ( insuficiencia renal)
Sin incremento de aniones: alcalosis metabólica grave
AG o HA será normal :
En la acidosis metabólica hiperclorémica: por una pérdida renal (acidosis tubulares renales….) o extrarrenal (pérdidas gastrointestinales: diarrea…) de bicarbonato o sus precursores, o por una disminución de la excreción renal de ácidos (enfermedad renal crónica con disfunción tubular…)
AG o HA estará disminuido:
Cuando disminuyen los aniones no medidos : hipoalbuminemia-corregir según fórmula.
En algunos casos en los que aumentan los cationes no medidos, cationes distintos del Na+ (k+, Ca++, Mg**, litio, gammaglobulinas: mieloma, lípidos)
Alcázar Arroyo R, Albalate Ramón M, de Sequera Ortiz P. Trastornos del metabolismo ácido-base. In: Lorenzo-Sellarés V, López-Gómez JM, editors. Nefrología al día [Internet]. 2 ed. Barcelona (Spain): Sociedad Española de Nefrología/Plusmedical; 15/09/2013 [cited 2013 Oct 14].http://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.2010.pub1.ed80.chapter1837