Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Cálculo del riesgo en enfermedad coronaria con la función Framingham adaptada de REGICOR

  • Cálculo
  • Definición
  • Bibliografía

años
mg/dL
mg/dL
mmHg
mmHg
Reiniciar 

Resultados

Riesgo a 10 años REGICOR: 


La estimación del riesgo cardiovascular es la forma más razonable y coste-efectiva de determinar las prioridades de prevención cardiovascular en personas asintomáticas y permite asignar los recursos en función de las necesidades, entendiendo como tales el riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular.

En las últimas décadas, el cálculo del riesgo de presentar una enfermedad coronaria en Norteamérica y Europa se ha basado en la función de Framingham. Sin embargo, esta función sobrestima el riesgo en algunas de las poblaciones estudiadas.

Para el cálculo del riesgo en enfermedad coronaria con la función de Framingham adaptada de REGICOR (Registre Gironí del Cor), Fisterra utiliza la Función de Riesgo de REGICOR.

Esta función está calibrada para uso en población española y permite conocer cuál es la probabilidad de sufrir un infarto de miocardio o una angina de pecho en los próximos 10 años. Dado que la arteriosclerosis puede afectar a todas las arterias del cuerpo humano, esta estimación puede hacerse extensible a otros eventos, como el accidente vascular cerebral, aunque la precisión del resultado sea menor.

  • Buitrago F, Cañón-Barroso L, Díaz-Herrera N, Cruces-Muro E, Escobar-Fernández M, Serrano-Arias JM. Comparison of the REGICOR and SCORE function charts for classifying CV risk and for selecting patients for hypolipidemic or antihypertensive treatment. Rev Esp Cardiol. 2007;60(2):139-47. PubMed PMID: 17338879. Texto completo
  • D’Agostino RB, Grundy S, Sullivan LM, Wilson P; CHD Risk Prediction Group. Validation of the Framingham coronary Heart Disease Prediction Scores: Results of a Multiple Ethnic Groups Investigation. JAMA. 2001;286(2):180-7. PubMed PMID: 11448281. Texto completo
  • Marrugat J, D’Agostino R, Sullivan L, Elosua R, Wilson P, Ordovas J, et al. An adaptation of the Framingham coronary risk function to southern Europe Mediterranean areas. J Epidemiol Comm Health. 2003;57(8):634-8. PubMed PMID: 12883073. Texto completo
  • Marrugat J, Solanas P, D’Agostino R, Sullivan L, Ordovas J, Cordón F, et al. Estimación del riesgo coronario en España mediante la ecuación de Framingham calibrada. Rev Esp Cardiol. 2003;56(3):253-61. PubMed PMID: 12622955. Texto completo
  • Marrugat J, Subirana I, Comín E, Cabezas C, Vila J, Elosua R, et al; VERIFICA Investigators. Validity of an adaptation of the Framingham cardiovascular risk function: the VERIFICA Study. J Epidemiol Comm Health. 2007;61(1):40-7. PubMed PMID: 17183014. Texto completo
  • Ramos R, Solanas P, Cordón F, Rohlf I, Elosua R, Sala J, et al. Comparación de la función de Framingham original y la calibrada del REGICOR en la predicción del riesgo coronario poblacional. Med Clin (Barc). 2003;121(14):521-6. PubMed PMID: 14599406
  • Wilson PWF, D’Agostino RB, Levy D, Belanger AM, Silbershatz H, Kannel WB. Prediction of coronary heart disease using risk factor categories. Circulation. 1998;97(18):1837-47. PubMed PMID: 9603539. Texto completo

Definición

La estimación del riesgo cardiovascular es la forma más razonable y coste-efectiva de determinar las prioridades de prevención cardiovascular en personas asintomáticas y permite asignar los recursos en función de las necesidades, entendiendo como tales el riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular.

En las últimas décadas, el cálculo del riesgo de presentar una enfermedad coronaria en Norteamérica y Europa se ha basado en la función de Framingham. Sin embargo, esta función sobrestima el riesgo en algunas de las poblaciones estudiadas.

Para el cálculo del riesgo en enfermedad coronaria con la función de Framingham adaptada de REGICOR (Registre Gironí del Cor), Fisterra utiliza la Función de Riesgo de REGICOR.

Esta función está calibrada para uso en población española y permite conocer cuál es la probabilidad de sufrir un infarto de miocardio o una angina de pecho en los próximos 10 años. Dado que la arteriosclerosis puede afectar a todas las arterias del cuerpo humano, esta estimación puede hacerse extensible a otros eventos, como el accidente vascular cerebral, aunque la precisión del resultado sea menor.

[imagefisterra id=3698]

Bibliografía

  • Buitrago F, Cañón-Barroso L, Díaz-Herrera N, Cruces-Muro E, Escobar-Fernández M, Serrano-Arias JM. Comparison of the REGICOR and SCORE function charts for classifying CV risk and for selecting patients for hypolipidemic or antihypertensive treatment. Rev Esp Cardiol. 2007;60(2):139-47. PubMed PMID: 17338879. Texto completo
  • D’Agostino RB, Grundy S, Sullivan LM, Wilson P; CHD Risk Prediction Group. Validation of the Framingham coronary Heart Disease Prediction Scores: Results of a Multiple Ethnic Groups Investigation. JAMA. 2001;286(2):180-7. PubMed PMID: 11448281. Texto completo
  • Marrugat J, D’Agostino R, Sullivan L, Elosua R, Wilson P, Ordovas J, et al. An adaptation of the Framingham coronary risk function to southern Europe Mediterranean areas. J Epidemiol Comm Health. 2003;57(8):634-8. PubMed PMID: 12883073. Texto completo
  • Marrugat J, Solanas P, D’Agostino R, Sullivan L, Ordovas J, Cordón F, et al. Estimación del riesgo coronario en España mediante la ecuación de Framingham calibrada. Rev Esp Cardiol. 2003;56(3):253-61. PubMed PMID: 12622955. Texto completo
  • Marrugat J, Subirana I, Comín E, Cabezas C, Vila J, Elosua R, et al; VERIFICA Investigators. Validity of an adaptation of the Framingham cardiovascular risk function: the VERIFICA Study. J Epidemiol Comm Health. 2007;61(1):40-7. PubMed PMID: 17183014. Texto completo
  • Ramos R, Solanas P, Cordón F, Rohlf I, Elosua R, Sala J, et al. Comparación de la función de Framingham original y la calibrada del REGICOR en la predicción del riesgo coronario poblacional. Med Clin (Barc). 2003;121(14):521-6. PubMed PMID: 14599406
  • Wilson PWF, D’Agostino RB, Levy D, Belanger AM, Silbershatz H, Kannel WB. Prediction of coronary heart disease using risk factor categories. Circulation. 1998;97(18):1837-47. PubMed PMID: 9603539. Texto completo
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar