Retigabina
Fecha de la última revisión:
25/04/2016
Índice de contenidos
- Descripción
- Indicaciones
- Posología
- Efectos Adversos
- Precauciones
- Interacciones
|
|
- 05/06/2013 - Retigabina: restricción de su indicación tras la notificación de casos de pigmentación ocular y cutánea La retigabina es un medicamento antiepiléptico que se encuentra disponible en España con el nombre de Trobalt®. Fue autorizada por primera vez en la Unión Europea en marzo de 2011 para el tratamiento adyuvante de las crisis parciales, con o sin generalización secundaria, en pacientes epilépticos mayores de 18 años de edad.
En base a la evaluación realizada, la AEMPS establece las siguientes recomendaciones dirigidas a los profesionales sanitarios:
-
Retigabina pasa a estar indicada como tratamiento adyuvante de las crisis parciales resistentes, con o sin generalización secundaria, en pacientes epilépticos mayores de 18 años de edad, sólo cuando otros tratamientos hayan resultado inadecuados o no hayan sido tolerados por el paciente.
-
Los pacientes que se encuentren actualmente en tratamiento con retigabina deberán ser examinados e informados acerca de los riesgos de pigmentación que podría suponer el tratamiento a largo plazo con este medicamento. Se aconseja realizar una revaluación del balance beneficio riesgo del tratamiento caso a caso.
-
Antes de comenzar un nuevo tratamiento con retigabina, deberá someterse a todos los pacientes a un examen oftalmológico completo con el objeto de establecer la situación basal de partida. Una vez iniciado el tratamiento, dicho examen se repetirá cada 6 meses mientras el paciente permanezca en tratamiento.
-
Si se detectan cambios en la visión o aparece pigmentación retiniana, se deberá interrumpir la retigabina, a menos que no existan otras opciones de tratamiento para el paciente. Si es necesario continuar administrando el medicamento, el paciente deberá estar estrechamente vigilado.
Asimismo la AEMPS establece las siguientes recomendaciones dirigidas a los pacientes:
-
Si se encuentra en tratamiento con retigabina (Trobalt®), y nota alteraciones en la visión y/o aparece coloración azulada en la piel, los labios o las uñas póngase en contacto con su médico inmediatamente.
-
No interrumpa por su cuenta y sin consultar previamente con su médico el tratamiento con retigabina (Trobalt®), ello podría resultar peligroso y podría hacer que reapareciesen las crisis convulsivas.
-
Si se encuentra en tratamiento con este medicamento, su médico le explicará que deberá someterse a exploraciones oftalmológicas periódicas.
Informe completo de la AEMPS
|
Descripción
Antiepiléptico. Disminuye la excitabilidad neuronal por activar específicamente los canales de potasio dependientes de voltaje, único antiepiléptico con este mecanismo principal.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960