Manejo del Dolor en Atención Primaria
Recuerda que puedes abonar las tasas
del curso, a través de nuestra tienda virtual, las cuales te darán derecho a participar en él y obtener el diploma acreditativo o el certificado de aprovechamiento.
Fecha límite de inscripción: 20/10/2021
Este curso te permitirá mejorar tu competencia profesional para abordar el manejo del dolor en atención primaria de salud tomando como ejemplo procesos clínicos frecuentes en la consulta.
Temas: 8
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Servicio de Atención Primaria de Culleredo (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
Fernando Lamelo Alfonsín. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de H. Domicilio. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Servizo Galego de Saúde.
Arturo Louro González. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de San José (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
Mª Begoña Aldámiz-Echevarría Iraurgui. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de H. Domicilio. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Servizo Galego de Saúde.
Carmen Castiñeira Pérez. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Fingoy (Lugo). Servizo Galego de Saúde.
Carmen Costa Ribas. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears.
Manuel Domínguez Sardiña. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Sárdoma. Servizo Galego de Saúde.
Francisco Javier García Soidán. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Porriño (Pontevedra). Servizo Galego de Saúde.
Fernando Lago Deibe. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Sárdoma. Servizo Galego de Saúde.
Carlos González Guitian. Documentalista. Profesor asociado de la Universidad de A Coruña. Bibliotecario del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Cristina Viana Zulaica. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Elviña (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
Los alumnos pueden consultar en cualquier momento las “preguntas más frecuentes”, vía Internet
Pueden resolver cualquier duda o hacer cualquier tipo de pregunta mediante correo electrónico, correo postal, correo web a través de un formulario o en el foro de debate específico para cada área clínica.

Fecha límite de inscripción: 20/10/2021
Este curso te permitirá mejorar tu competencia profesional para abordar el manejo del dolor en atención primaria de salud tomando como ejemplo procesos clínicos frecuentes en la consulta.
Temario
Temario del CursoTemas: 8
- Dolor agudo
- Dolor oncológico
- Neuralgia del trigémino
- Neuralgia postherpética
- Neuropatía diabética
- Lesiones de partes blandas
- Hombro doloroso
- Lumbalgia
Fechas
Inicio: 15/12/2020 - Fin: 14/12/2021Tiempo previsto para completar la actividad
8 semanas como máximo, dentro del año de vigencia del curso. El plazo de inscripción al curso se cerrará el 20 de octubre de 2021. El alumno dispondrá de 8 semanas para realizar esta actividad desde la primera conexión al curso.Objetivos
- Conocer los últimos avances médicos en el manejo de 8 procesos clínicos básicos que cursan con dolor.
- Aplicar las novedades terapéuticas en el manejo del dolor por parte del médico de atención primaria para mejorar la calidad de vida del paciente.
- Incrementar la calidad y hacer más eficiente la atención que se ofrece a los pacientes que presentan dolor.
Equipo docente
Chelo Naya Cendón director/a del equipo.Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Servicio de Atención Primaria de Culleredo (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
Fernando Lamelo Alfonsín. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de H. Domicilio. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Servizo Galego de Saúde.
Arturo Louro González. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de San José (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
Mª Begoña Aldámiz-Echevarría Iraurgui. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de H. Domicilio. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Servizo Galego de Saúde.
Carmen Castiñeira Pérez. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Fingoy (Lugo). Servizo Galego de Saúde.
Carmen Costa Ribas. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears.
Manuel Domínguez Sardiña. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Sárdoma. Servizo Galego de Saúde.
Francisco Javier García Soidán. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Porriño (Pontevedra). Servizo Galego de Saúde.
Fernando Lago Deibe. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Sárdoma. Servizo Galego de Saúde.
Carlos González Guitian. Documentalista. Profesor asociado de la Universidad de A Coruña. Bibliotecario del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Cristina Viana Zulaica. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Elviña (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
Dirigido a
Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria del territorio español.Metodología
El material didáctico está accesible permanentemente en la red durante el período de duración de la actividad. El acceso a los cuestionarios, a los formularios de preguntas y a los foros de debate está restringido a los alumnos del programa.Los alumnos pueden consultar en cualquier momento las “preguntas más frecuentes”, vía Internet
Pueden resolver cualquier duda o hacer cualquier tipo de pregunta mediante correo electrónico, correo postal, correo web a través de un formulario o en el foro de debate específico para cada área clínica.