Se recomienda mantener la metformina al iniciar la terapia con insulina en la DM2 no controlada
Fecha de elaboración: 24/02/2010
Advertencia: Antes de utilizar esta respuesta en la práctica clínica debe tenerse en cuenta su
fecha de elaboración. Puede que existan nuevas evidencias que modifiquen esta respuesta.
Pregunta: Hombre de 63 años con DM2 de 18 años de evolución en tratamiento con 3 fármacos (metformina, acarbosa, glibenclamida), presenta glucemia de 456. El paciente refiere poliuria, polidipsia y pérdida de 9 kgrs en los últimos 3 meses. En la actualidad presenta un IMC de 23. Metformina + insulina Versus insulinoterapia sola. Control de cifras de glucemia y prevención de acidosis láctica.
Pregunta formato PICO:
Paciente |
Intervención/Comparación |
Resultados |
Paciente 63 años, normopeso DM2, descompensado, en tratamiento con acarbosa, metformina, glibenclamida. |
Insulina Vs Insulina + metformina. |
- Control glucemia. - Prevención de acidosis láctica. |
|
Tipo de estudio más apropiado: Ensayos clínicos/Revisiones sistemáticas/Cohortes.
Fuentes de información utilizadas
Fuente de información |
Consultadas en esta pregunta |
Referencias clave que fundamentan la respuesta |
Guías de práctica clínica |
SI |
SI |
Clinical Evidence |
SI |
NO |
Trip Database |
SI |
NO |
MBE Guipúzcoa |
SI |
NO |
UpTodate |
SI |
SI |
Cochrane Library |
SI |
NO |
Evidence Based Review |
SI |
NO |
Medline, Embase e IM |
SI |
NO |
|
Resumen de la evidencia: Con la información disponible consideramos a este paciente en descompensación diabética sin signos cetoacidóticos; asímismo asumimos que no presenta enfermedad intercurrente, y que tiene una función renal y hepática normales.
La cetoacidosis diabética es muy infrecuente en la DM2
(1), así como la acidosis láctica secundaria a la toma de metformina
(2).
La GPC sobre DM2
(3) publicada por el SNS el 2008, basándose en una RS Cochrane y 4 ECAs de calidad media dice así:
La asociación de metformina con insulina mejora el control glucémico con una menor ganancia de peso.
Los resultados sobre la frecuencia de hipoglucemias son contradictorios, si bien parece evidenciarse una mayor incidencia a medida que se intensifica el tratamiento.
No hemos encontrado datos sobre la prevención de acidosis láctica.
Respuesta |
La combinación de metformina con insulina mejora el control glucémico con menor ganancia de peso respecto a la monoterapia con insulina. |
Clasificación de la evidencia utilizada para elaborar la respuesta
Tipo de estudio |
Grado |
Nº de estudios utilizados |
Revisión sistemática |
1 |
0 |
Ensayo clínico |
2 |
0 |
Cohortes, casos-control |
3 |
0 |
Consenso, opinión experto |
4 |
0 |
Guías |
G |
2 |
|
Autores:
I.Idarreta Mendiola:
ina.idarretamendiola@osakidetza.net M.Barandiaran F:
marta.barandiaranforcada@osakidetza.net
Fecha de elaboración: 16 febrero 2010.
Bibliografía
- Burton D Rose, Theodore W. Causes of lactic acidosis. UpTodate 17.3, [Uptodate] (acceso 16/02/2010).
- Abbas E Kitabchi, Burton D Rose. Clinical features and diagnosis of diabetic ketoacidosis and hyperosmolar hyperglycemic state in adults. UpToDate 17.3 [Uptodate] (acceso 16/02/2010).
- Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2. Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes tipo 2 Madrid: Plan Nacional para el SNS del MSC. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco; 2008. Guías de Práctica Clínica en el SNS: OSTEBA Nº 2006/08.