¿No está suscrito?
¿Olvidó su contraseña?
Si ha olvidado su email/usuario y/o contraseña, introduzca su dirección de correo y envíe el formulario. En breve recibirá un email con un enlace para restablecer su contraseña.
Acido ioxáglico
Índice de contenidos
Descripción
Medio de contraste radiológico yodado iónico de baja osmolaridad (el único comercializado). Es un dímero del ácido triyodobenzoico que se formula como mezcla de sales de sodio y meglumina (ioxaglato de meglumina y de sodio). El yodo que contiene absorbe los rayos X y permite la opacificación del órgano objeto de exploración.
Indicaciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Posología
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Contraindicaciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Efectos Adversos
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Precauciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Interacciones
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Características de prescripción en España
Para ver el texto completo debe de estar suscrito a Fisterra
Fecha de revisión: 26/09/2016
Acido ioxáglico
Fecha de revisión: 26/09/2016
- Medicamento
Índice de contenidos
Medio de contraste radiológico yodado iónico de baja osmolaridad (el único comercializado). Es un dímero del ácido triyodobenzoico que se formula como mezcla de sales de sodio y meglumina (ioxaglato de meglumina y de sodio). El yodo que contiene absorbe los rayos X y permite la opacificación del órgano objeto de exploración.
- Descripción
- Indicaciones
- Posología
- Contraindicaciones
- Efectos Adversos
- Precauciones
- Interacciones
- Características de prescripción en España
Descripción
Medio de contraste radiológico yodado iónico de baja osmolaridad (el único comercializado). Es un dímero del ácido triyodobenzoico que se formula como mezcla de sales de sodio y meglumina (ioxaglato de meglumina y de sodio). El yodo que contiene absorbe los rayos X y permite la opacificación del órgano objeto de exploración.