Grupo de Trabajo de la GPC sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto

Componentes del grupo Grupo de Trabajo de la GPC sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto

  • María �lvarez Ariza. Médico especialista en Psiquiatría. Complexo Hospitalario de Pontevedra. Servizo Galego de Saúde.
  • M� Consuelo Carballal Balsa. Enfermera. Hospital de día de Psiquiatría del área Sanitaria de Ferrol (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
  • Emilio Casariego Vales. Médico especialista en Medicina Interna. Complexo Hospitalario Xeral Calde de Lugo. Servizo Galego de Saúde.
  • Elena de las Heras Liñero. Médico especialista en Psiquiatría. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Pontevedra). Servizo Galego de Saúde.
  • Ernesto Ferrer Gómez del Valle. Médico especialista en Psiquiatría. Complexo Hospitalario de Ourense. Servizo Galego de Saúde.
  • Arturo Louro González. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Cambre (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
  • M� Jesús Purriños Hermida. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia. Consellería de Sanidade (Xunta de Galicia).
  • Jose Luis Rodríguez-Arias Palomo. Psicólogo clínico. Fundación Pública Hospital Virxe da Xunqueira, Cee (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.
  • Víctor M. Torrado Oubiña. Psicólogo clínico. Complexo Hospitalario Universitario Juan Canalejo de A Coruña. Servizo Galego de Saúde.
  • Marta Velasco González. Médico especialista en Farmacología Clínica. Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia. Consellería de Sanidade (Xunta de Galicia).

Coordinación

  • Arturo Louro González. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Atención Primaria de Cambre (A Coruña). Servizo Galego de Saúde.

Sociedades Colaboradoras

  • Asociación Española de Neuropsiquiatría.
  • Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología.
  • Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.
  • Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria.
  • Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
  • Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC).
  • Sociedad Española de Medicina Interna.
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
  • Sociedad Española de Neurología.
  • Sociedad Española de Psiquiatría.
  • Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería.

Cerrar Ventana