Vacuna meningocócica
Capítulo IX.- Manual de Vacunaciones |
||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||
Los estudios de efectividad vacunal en el año posterior a la vacunación con la vacuna de polisacáridos en el Estado Español la sitúan entre el 76-99%, según los grupos de edad. | ||||||||||||||||||||||||
Los primeros datos de efectividad de la vacuna antimeningocócica
C conjugada en el Reino Unido confirman una efectividad entre el 86% y
el 95%. | ||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||
Vacunas de Polisacáridos: Eritema local transitorio (2,5%
de los casos). Fiebre de más de 38,5% (1,8%). Reacción anafilactica con
extremadamente baja frecuencia. | ||||||||||||||||||||||||
Vacuna conjugada: Pueden aparecer reacciones locales generalmente
leves (dolor, eritema e induración), 24-48 horas después en el 2,5% de
los casos. Aparecen reacciones sistémicas moderadas (escalofríos, irritabilidad,
fiebre) en el 10-30% de los vacunados. | ||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||
Las de todas las vacunas. | ||||||||||||||||||||||||
Interacciones: No parece existir interacción con ninguna otra vacuna y se puede administrar con cualquiera de ellas, incluso con las de microorganismos vivos. Sólo se recomienda la inoculación en sitios diferentes. Las nuevas vacunas conjugadas han demostrado su compatibilidad con el resto de calendario. Para vacunar con vacuna conjugada han debido pasar al menos 6 meses de la administración de una vacuna de polisacáridos. Si se administra primero la vacuna conjugada, debe esperarse 2 semanas para administrar la vacuna de polisacáridos. |
CDC. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases. [Internet] Sixth edition- Atlanta, GA: US Departament of Health and Human Services, CDC,January 2000. [ 18 de febrero de 2002]. Disponible en: http://www.phppo.cdc.gov/phtn/fact-sheets/epv2000.asp
Campaña de vacinación fronte ó meningococo do serogrupo C. Boletín Epidemiolóxico de Galicia 1996, vol IX, nº4
De Wals P et al. Impact of mass inmunization campaign against serogroup C meningococcus in the Province of Quebec, Canadá. Bull WHO 1996, 74 :407-11.
Dirección Xeral de Saúde Pública, Consellería de Sanidade e Servicios Sociais. A enfermidade meningócica en Galicia trala campaña de vacinación. BEG 1998; XI(2).
Dirección Xeral de Saúde Pública. Principias vacinas non sistemáticas: Indicacións, doses, pautas e vías de administración e procedemento para solicitalas.. Circular 3/99. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia; 1999
Fingar AR, Francis BJ. Adult Immunization. American College of Preventive Medicine. Practice Policy Statement. 1998. [Internet]. [18-2-2002]. Disponible en: http://www.guideline.gov/
Maclennan JM, Schackley F, Heath PT, Deeks JJ, Flamank C, Herbert M. Safety, immunogenicity, and induction of immunologic memory by a serogroup C meningococcal conjugate vaccine in infants. JAMA 2000; 283:2795-801.
Perkins BA. New opportunities for prevention of meningococcal disease. JAMA 2000; 283:2842-5
Platonov AE et al. Meningococcal Disease in Patients with Late Complement Component deficiency: Studies in de USSR. Medicine 1993; 72, 6:375.
Protocolo de actuación fronte á enfermidade meningocócica invasiva, adaptado ó período que segue á vacinación masiva. Guías de Saúde Pública 1997. Serie I. Informe I. Dirección Xeral de Saúde Pública. Consellería de Sanidade e Servicios Sociais.
Pareja Bezares A, Alvarez Pasquín MJ, Batalla Martínez C, Comín Bertrán E, Gómez Marco JJ, Mayer Pujadas MA et al. Grupo de trabajo de Enfermedades Infecciosas. Grupos de Expertos del PAPPS. Prevención de las enfermedades infecciosas. Aten Primaria 2001; 28 Supp 2: 72-95. Grupo de Trabajo de Enfermedades Transmisibles del PAPPS
WHO. International travel and health.Geneve 2002. http://www.who.int/ith/