|
|
Historia (Página actualizada el
18/04/2011)
|
|
Fisterra
nació por iniciativa de un grupo de profesionales
relacionados con la Atención Primaria interesados en
compartir información y recursos prácticos que ayuden
en la asistencia a los pacientes en la consulta.
Creamos Fisterra para nosotros,
profesionales de la Salud.
Construimos una página de inicio para ir libre y fácilmente a
los sitios de mayor interés y calidad.
Poco a poco
Fisterra
se ha convertido en un lugar de encuentro para los profesionales
que buscan información práctica para sus consultas y para los
que quieren compartir y mejorar la que tienen. Hoy es
un sitio con gran cantidad de contenidos propios, de alta
calidad y utilidad.
El crecimiento en el volumen de información dirigida a
pacientes y la progresiva entrada de pacientes en estas
páginas ha llevado a la necesidad de independizar la
navegación de profesionales y pacientes.
|
|
Así nacen: |
- Fisterra,
para profesionales, de acceso gratuito.
-
FisterraSalud, con documentos para mostrar o imprimir a
los pacientes: dietas, consejos...
Sección con navegación independiente con información para
pacientes y familiares.
De acceso gratuito.
- Fisterrae,
la elección lógica para profesionales que precisan un
recurso completo y de calidad como herramienta de ayuda en
el punto de atención. De acceso mediante suscripción
individual o institucional. Integra:
- Una mayor base de conocimientos clínicos con documentos
actualizados.
- Guía farmacoterapéutica.
- Más imágenes.
- Calcumed+ online.
- Calcuvac online.
El portal sanitario Fisterra.com es ahora miembro de Elsevier España. Fisterra.com se integra en el catálogo de soluciones electrónicas de Elsevier que, gracias a su amplia experiencia en los procedimientos de generación y revisión de contenidos, dotará a la herramienta de nuevos fondos de consulta, en respuesta al interés del grupo editorial en ofrecer información muy práctica con la que satisfacer las necesidades de los clientes profesionales de Elsevier.
|
|
Filosofía
|
|
Los profesionales de Atención Primaria
compartimos problemas clínicos en la atención a nuestros pacientes
en la consulta diaria. Individualmente buscamos y
encontramos la solución a algunos de ellos mediante breves Guías
Clínicas -que no tienen otra pretensión más que resolver dudas que
surgen en la consulta- y que son muy útiles en la toma rápida de
decisiones clínicas.
Los autores y colaboradores de
Fisterra
ponen a tu disposición algunas de las soluciones utilizadas en su
Centro de trabajo:
Guías Breves de Práctica Clínica,
recursos de
Ayuda para la consulta,
Información para
pacientes, una
Calculadora Clínica
que resuelve cálculos matemáticos de la consulta...
Fisterra
te ayuda también a encontrar (con sus
directorios ordenados de
recursos) y utilizar (Guías de uso
en español de Medline, MBE...) la
información que buscas en Internet. Por último una sección
que nos acerca a
El lado Humano
de la Medicina.
Puedes colaborar en
Fisterra
enviando tus trabajos a la sección correspondiente y usar en tu
consulta lo que otros colegas ya han elaborado.
Fisterra
suscribe los principios del Código de Conducta
HONcode
principles
de la Health
On the Net Foundation
para sitios de contenido sanitario.
Los profesionales de la salud que fundaron Fisterra son:
- González Guitián, Carlos. Bibliotecario. Doctor en Geografía e Historia.
- Serrano Peña, Joaquín J. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- Louro González, Arturo. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
|
|
|
|
|