Actualizada el
24/03/2010.
Más... |
Opciones para la página |
 |
|
 |
Tamaño de letra |
|
|
|
|
Acerca de
esta página |
Elaborada por
médicos con revisión posterior por colegas.
La información contenida en este folleto está basada en las Guías Clínicas de Fisterra y otras
fuentes fiables.
Conflicto de intereses: Ninguno
declarado.
|
Metodología de elaboración |
 |
|
|
Información para pacientes sobre el Ganglión |
|
¿Qué es un ganglión? |
Se denomina como
ganglión, a los nódulos de pequeño tamaño que se forma debajo
de la piel, al lado de un tendón. Pueden aparecer en la mano,
en la muñeca y, con menos frecuencia, en el pie. Suelen ser
superficiales y fácilmente palpables. |
|
¿Cual es la causa? |
La aparición de un
ganglión puede estar relacionada con un traumatismo o un
sobreesfuerzo, aunque en la mayoría de las veces, no se
encuentra un factor claro con el que relacionarlo. Se
presentan con más frecuencia en adultos jóvenes, con
predominio en mujeres. |
|
¿Qué síntomas presenta? |
A la exploración,
se caracterizan por ser nódulos de consistencia firme y fijos.
Ocasionalmente, pueden ser dolorosos, especialmente en su
inicio o con el uso constante de la mano. |
|
¿Cómo se diagnostica? |
El diagnóstico es
clínico, por la descripción del paciente y la exploración. No
requiere otras pruebas complementarias. |
|
¿Cuál es el tratamiento? |
En muchos casos
desaparecen espontáneamente, por lo que habitualmente solo es
necesario tratar aquellos gangliones que duelen, molestan o
son de tamaño importante. En estos casos, puede ser necesario
extirparlo. Las recidivas son raras. |
Ganglión en el dorso
del pie |
|
|
Para obtener más información: |
 |
En FisterraSalud:
|
 |
En otros sitios:
|
|
|
|
Autores:
Equipo editorial de Fisterra.
Médicos especialistas en
Medicina de Familia y en Medicina Preventiva y Salud Pública. |
|