Existen dos vacunas monovalentes frente a la varicela:
Varilrix® (Glaxosmithkline): VVZ cepa Oka/Rit ≥103,3 UFP (unidades formadoras de placas) obtenidos por propagación en células diploides humanas (MRC-5) y contiene neomicina y excipientes, como el sorbitol.
Varivax® (MSD): contiene VVZ cepa Oka/Merk ≥1.350 UFP (unidades formadoras de placas) producidos en células diploides humanas (MRC-5) y lleva en su composición neomicina y entre los excipientes, gelatina y sacarosa, entre otros.
Además, existen dos vacunas tetravíricas frente a sarampión, rubéola, parotiditis y varicela registradas en España:
ProQuad® (MSD): vacuna tetravírica frente a sarampión, rubéola, parotiditis y varicela (virus vivos).
Virus del sarampión1 de la cepa Enders' Edmonston (vivos, atenuados) no menos de 3.00 log10 CCID50*.
Virus de la parotiditis1 de la cepa Jeryl Lynn (nivel B) (vivos, atenuados) no menos de 4.30 log10 CCID50.
Virus de la rubéola2 de la cepa Wistar RA 27/3 (vivos, atenuados) no menos de 3.00 log10 CCID50.
Virus de la varicela3 de la cepa Oka/Merck (vivos, atenuados) no menos de 3.99 log10 UPF**.
* Dosis que infecta al 50% de los cultivos celulares.
** Unidades formadoras de placa.
(1) Producidos en células de embrión de pollo.
(2) Producidos en fibroblastos pulmonares diploides humanos (WI-38).
(3) Producidos en células diploides humanas (MRC-5).
Excipientes: neomicina, y gelatina hidrolizada. Contiene restos de proteínas de huevo.
Priorix-Tetra® (Glaxosmithkline): vacuna tetravírica frente a sarampión, parotiditis, rubéola y varicela (virus vivos) registrada el 07/04/2015 pero no comercializada en nuestro país.
Virus del sarampión1 de la cepa Schwarz (vivos, atenuados) no menos de 103,0 CCID503.
Virus de la parotiditis1 de la cepa RIT 4385, derivada de la cepa Jeryl Lynn (vivos, atenuados) no menos de 104,4 CCID503.
Virus de la rubéola2 de la cepa Wistar RA 27/3 (vivos, atenuados) no menos de 103,0 CCID503.
Virus de la varicela2 de la cepa Oka (vivos, atenuados) no menos de 103,3 UFP4.
(1) Producido en células de embrión de pollo.
(2) Producido en células diploides humanas (MRC-5).
(3) Dosis que infecta el 50% de los cultivos celulares.
(4) Unidades formadoras de placa.
Conservación: las vacunas frente a la varicela son menos estables que otras vacunas de virus atenuados de uso frecuente y es muy importante la temperatura de almacenamiento, que para las dos vacunas debe ser entre +2 y +8 ºC, debiendo conservarse en su embalaje exterior para protegerlas de la luz y evitar la congelación. Varilrix® permanece estable 24 horas a 22-25 ºC y Varivax® permanece estable a 15 ºC aproximadamente 4 meses y a 27 ºC durante 6 horas.
Después de su reconstitución, la vacuna debe ser administrada inmediatamente. No obstante, tras la reconstitución, Varivax® ha demostrado estabilidad durante 30 minutos a una temperatura entre +20 y +25 ºC y Varilrix® hasta 90 minutos a una temperatura de +25 ºC y hasta 8 horas en nevera entre +2 y +8 ºC.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com