Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Queratosis actínica

  • Guía

  • Imágenes  4

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
Etiología y factores de riesgo
¿Cómo se diagnostica?
Tratamiento
Bibliografía
Más en la red
Autora

¿De qué hablamos?

Las queratosis actínicas (QA) o queratosis solares son lesiones cutáneas resultantes de la proliferación anormal localizada de queratinocitos epidérmicos atípicos (anormalidades cromosómicas) que se desarrollan espontáneamente como consecuencia de la exposición prolongada a la radiación de la luz ultravioleta. Su aparición depende de la cronicidad de la exposición UV (efecto acumulativo), de la sensibilidad del individuo y de la presencia de factores de riesgo. Histológicamente, la característica principal de una QA es la displasia epitelial (de Berker, 2007). Ha sido descrita como un precursor de cáncer o una lesión precancerosa. Recientes publicaciones sugieren que la QA es un carcinoma de células escamosas in situ, que en el 10% de los casos puede evolucionar a carcinoma de células escamosas invasivo con la capacidad de metastatizar y provocar muerte y en el 15-25% de los casos sufre una regresión espontánea (Stockfleth, 2006; Nelson, 1994). Es el carcinoma in situ más frecuente en el ser humano. Se ha calculado que el 60% de las personas predispuestas mayores de 40 años tienen al menos una queratosis actínica, incrementándose al 80% en mayores de 60 años (Drake, 1995). Tanto en la queratosis actínica como en el carcinoma de células escamosas invasivo los cambios histológicos y citopatológicos a nivel de las células individuales son idénticos. En la queratosis actínica la membrana basal permanece intacta (Röwert-Huber, 2007). Queratosis actínicaPápula queratósica de superficie seca, escamosa, muy adherida, forma irregular, marronácea en la cara. Queratosis actínicaPápula queratósica de superficie seca, escamosa, muy adherida, forma irregular, marronácea en la cara. Queratosis actínicaPápula de superficie seca, queratósica, escamosa, forma irregular y coloración marronácea en nariz. Queratosis actínicaPápula de superficie seca, queratósica, escamosa, forma irregular y coloración marronácea en nariz.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar