La pediculosis del pelo y cuero cabelludo es una infestación producida por el piojo de la cabeza (Pediculus capitis). Su prevalencia en Europa es muy variable 0.48-22.4% dependiendo de estudios y países. Afecta sobre todo a escolares de 3-12 años, con más frecuencia a las niñas (Falagas ME, 2008).
El piojo de la cabeza mide 2-3 mm de largo, posee 3 pares de patas, se alimenta de la sangre del huésped, es exclusivamente humano y se transmite habitualmente por contacto directo pelo con pelo, no salta y la transmisión por fómites es discutida. La hembra de piojo madura pone los huevos que se adhieren fuertemente al pelo (liendres) y tienen un periodo de incubación de aproximadamente 10 días. La pediculosis en niños no se relaciona con la higiene, sí en adultos.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com