Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Pancreatitis aguda

  • Guía

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cuál es su etiología?
¿Cómo se manifiesta?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se clasifica?
¿Cuáles son sus complicaciones?
¿Cómo se trata?
Bibliografía
Más en la red
Autoras

¿De qué hablamos?

La pancreatitis aguda (PA) es una enfermedad inflamatoria aguda del páncreas que clínicamente se caracteriza por dolor abdominal agudo y aumento de las enzimas pancreáticas en sangre y orina. Se produce una respuesta inflamatoria tanto a nivel local como sistémico, siendo la intensidad de dicha inflamación la que determinará la gravedad del cuadro clínico. La mayor parte de los casos cursan sin complicaciones, la glándula presenta edema y se recupera completamente con alivio sintomático rápido. En un 15-20% de los casos se pueden presentar complicaciones graves, que pueden ser locales o sistémicas, la más frecuente es la necrosis pancreática. Una de las causas más comunes de mortalidad en pacientes con PA es la infección de la necrosis pancreática (Tenner S, 2013; Banks PA, 2013; Alberca de las Parras F, 2016). La incidencia de la PA está aumentando en muchos países posiblemente en relación con el aumento en la frecuencia de las etiologías más comunes, como una mayor prevalencia de colelitiasis o alcoholismo (De-Madaria E, 2011). Los episodios de PA pueden ser únicos o recidivantes, la recidiva puede deberse a la persistencia de la causa que ocasionó el primer brote (Alberca de las Parras F, 2016).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Información para pacientes relacionada

Pancreatitis aguda y crónica, qué es y cómo manejarla

Trabajos recientes relacionados

09/09/2019 - Colecistectomía en la pancreatitis por cálculos biliares *****

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar