Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Ganglión

  • Guía

  • Imágenes  1

  • Relaciones

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cómo se diagnostica el ganglión?
¿Cómo se trata el ganglión?
Bibliografía
Más en la red
Autor

¿De qué hablamos?

Los gangliones son las tumoraciones benignas más frecuentes de las partes blandas de la mano. Se encuentran con más frecuencia en la muñeca (60-70%) pero pueden afectar prácticamente a cualquier articulación del organismo. Suelen tener de 1 a 2 cm de tamaño, pueden ser simples o multiloculados y formarse de repente o desarrollarse de manera más gradual (Head L, 2015; Meena S, 2014). Pueden aparecer a cualquier edad, pero son más comunes entre los 20 y los 40 años, con predominio en mujeres. Están formados por un líquido claro y muy viscoso con una alta concentración de ácido hialurónico y otros mucopolisacáridos. En el 10% de ocasiones existe un antecedente traumático por lo que algunos autores los consideran consecuencia de microtraumas repetidos en las estructuras capsulares y ligamentosas de la articulación. En la mayoría de casos no hay una causa concreta y su patogénesis sigue siendo poco clara (Head L, 2015; Meena S, 2014). GangliónNódulo de pequeño tamaño, superficial, consistencia firmey adherido a planos osteoarticulares

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Información para pacientes relacionada

¿Qué es un ganglión y cómo se trata?

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar