La erisipela es una celulitis superficial causada habitualmente por el estreptococo β-hemolítico del grupo A, de forma ocasional por el Staphylococcus aureus y muy raramente por otros gérmenes. Actualmente se tiende a considerar la erisipela como una forma de celulitis en lugar de una entidad diferenciada, aunque no hay acuerdo general en el uso de esta terminología (Stevens DL, 2014).
En menores de 65 años, la incidencia de infección de tejidos blandos parece relativamente constante en aproximadamente 4,8 casos por 100 personas-año, aunque las hospitalizaciones por este motivo parece que van en aumento. La disminución de la tasa de mortalidad puede deberse a un mejor tratamiento temprano (Miller LG, 2015; Kaye KS, 2015).
Es más frecuente en edades extremas de la vida y en pacientes que sufren algún proceso que cursa con ruptura de la barrera cutánea (intertrigo, úlceras cutáneas, pie de atleta, traumatismo) o linfedema (Breen JO, 2010; Stevens DL, 2014). Es más grave y frecuente también en pacientes con diabetes, alcoholismo o en inmunodeprimidos por cualquier motivo (Ramakrishnan K, 2015; Breen JO, 2010; Stevens DL, 2014).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com