La tenosinovitis estenosante, dedo en resorte o dedo en gatillo se produce debido a una inflamación y engrosamiento del tendón y su vaina a nivel de la articulación metacarpo falángica, polea A1, que acaba dificultando la movilidad y atrapando el tendón flexor.
Su prevalencia a lo largo de la vida es de un 1,07-2,6%, más frecuente entre 40-65 años y con predominio en las mujeres (Shen PC, 2019; David M, 2017; Giugale JM, 2015).
En un porcentaje importante de casos, se produce por realizar movimientos repetidos en el ámbito laboral, sufriendo a ese nivel microtraumatismos. Su incidencia es mayor en pacientes con diabetes (especialmente si está mal controlada), hipotiroidismo, artritis reumatoide, gota, tendinopatías locales previas (síndrome del túnel carpiano, tendinitis de De Quervain o contractura de Dupuytren), amiloidosis, acromegalia e insuficiencia cardíaca (Shen PC, 2019; Adams JE, 2015; Akhtar S, 2005).
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com