Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Dedo en gatillo

  • Guía

  • Algoritmos  1

Índice de contenidos

¿De qué hablamos?
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
Algoritmo de tratamiento del dedo en gatillo
Bibliografía
Más en la red
Autor

¿De qué hablamos?

La tenosinovitis estenosante, dedo en resorte o dedo en gatillo se produce debido a una inflamación y engrosamiento del tendón y su vaina a nivel de la articulación metacarpo falángica, polea A1, que acaba dificultando la movilidad y atrapando el tendón flexor. Su prevalencia a lo largo de la vida es de un 1,07-2,6%, más frecuente entre 40-65 años y con predominio en las mujeres (Shen PC, 2019; David M, 2017; Giugale JM, 2015). En un porcentaje importante de casos, se produce por realizar movimientos repetidos en el ámbito laboral, sufriendo a ese nivel microtraumatismos. Su incidencia es mayor en pacientes con diabetes (especialmente si está mal controlada), hipotiroidismo, artritis reumatoide, gota, tendinopatías locales previas (síndrome del túnel carpiano, tendinitis de De Quervain o contractura de Dupuytren), amiloidosis, acromegalia e insuficiencia cardíaca (Shen PC, 2019; Adams JE, 2015; Akhtar S, 2005).

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar