El líquido cefalorraquídeo (LCR) es la barrera física que rodea al encéfalo y a la médula espinal. Se produce principalmente en los plexos coroideos de los ventrículos laterales y sale del cerebro a través de los agujeros de Luschka y de Magendi. Existe una circulación continua desde su origen hasta su reabsorción en las granulaciones de los senos venosos intracraneales. Entre sus funciones está proteger al encéfalo y a la médula de lesiones con los movimientos bruscos, transportar nutrientes y eliminar sustancias provenientes del SNC.
La punción lumbar (PL) es la técnica utilizada para extraer una muestra de LCR, por su accesibilidad y bajo riesgo de complicaciones.
Es necesario el consentimiento informado del paciente antes de realizar el procedimiento una vez se haya explicado de forma detallada la técnica y sus posibles complicaciones.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com