Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Anticoagulación con antivitaminas K, tipo Sintrom

  • Información

  • Relaciones

Índice de contenidos

Introducción
¿Cómo actúan los anticoagulantes?
¿Cuándo tengo que solicitar atención médica?
Asociaciones de apoyo
Más información
Bibliografía
Autores

Introducción

La sangre fluye de forma natural por el corazón y por los vasos sanguíneos. Cuando tenemos una herida en cualquier parte de nuestro cuerpo, la sangre se coagula con el fin de taponarla, aunque también se puede coagular dentro del sistema circulatorio sin que haya ninguna herida. Esto puede suceder cuando tienes ciertas enfermedades del corazón o de los vasos sanguíneos, ante un ritmo cardíaco anormal, llamado fibrilación auricular, si eres portador de una válvula mecánica cardiaca, después de haber sido operado o si has nacido con un defecto en el corazón. Los coágulos que se forman por estas causas se llaman trombos, pero si se desprenden y viajan a través de la sangre se denominan émbolos. Cuando un trombo obstruye el vaso sanguíneo donde se ha formado, impidiendo la circulación de la sangre, puede provocar complicaciones de la salud, como un infarto cardíaco, un infarto cerebral o un ictus isquémico, una trombosis arterial o venosa, etc. En cambio, si un émbolo impide la circulación de la sangre por un vaso sanguíneo diferente de donde se ha formado, se produce una embolia (Fig. 1). Figura 1. Diferencia entre trombo y embolia.

Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Conflicto de intereses: No disponible.

Guías clínicas relacionadas

Anticoagulación con antagonistas de la vitamina KTerapia puente en anticoagulación oral

  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar