Fisterra multidispositivo - Atención Primaria en la Red fisterra.com
  • Guías
  • Ayuda en consulta
    • Técnicas en atención primaria
    • Información para pacientes
    • Cálculos
    • Vacunas
    • Dietas
  • Medicamentos
    • Buscador
    • Interacciones
    • Embarazo y lactancia
    • Insuficiencia renal
    • Insuficiencia hepática
    • Urgencias
    • Cálculos
  • Herramientas
    • Novedades
    • Alertas
    • Comorbilidad
  • Formación
    • Cursos
    • Mis cursos
    • Casos clínicos
    • Preguntas clínicas
    • Metodología de la investigación
    • Bioética
  • Tienda
    • Productos y cursos
    • Mis compras
    • Carro de la compra

Usuario

  • Login
  • Restablecer contraseña
Cree su cuenta ahora

y pruebe gratis Fisterra durante 7 días

Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg

  • Escala de ansiedad
  • Escala de depresión
  • Instrucciones
  • Bibliografía


Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com

Suscríbase

¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:


  • Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com

  • Prueba gratuita . Solicite una prueba gratuita

  • Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución

Identifíquese

¿Ya está registrado?





¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960


Instrucciones

Es una escala dirigida a la población general.

  • Se trata de un cuestionario heteroadministrado con dos subescalas:
    1. Una para detección de la ansiedad, y la otra para la detección de la depresión.
    2. Ambas escalas tienen 9 preguntas.
    3. Las 5 últimas preguntas de cada escala sólo se formulan si hay respuestas positivas a las 4 primeras preguntas, que son obligatorias.
  • La probabilidad de padecer un trastorno es tanto mayor cuanto mayor es el número de respuestas positivas.
  • Los síntomas contenidos en las escalas están referidos a los 15 días previos a la consulta.
  • Todos los ítems tienen la misma puntuación.
  • Siguen un orden de gravedad creciente.
  • Los últimos ítems de cada escala aparecen en los pacientes con trastornos más severos.

Bibliografía

  • Goldberg D, Bridges K, Duncan-Jones P, et al. Detecting anxiety and
    depression in general medical settings. Br Med J 1988; 97: 897-899.
  • Montón C, Pérez Echeverria Mi, campos R y cols. Escalas de ansiedad y
    depresión de Goldberg: una guía de entrevista eficaz para la detección del
    malestar psíquico. Atención Primaria 1993; 12 (6): 345-9.
  • Guiasalud.Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos de Ansiedad en Atención Primaria.2008.https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_430_Ansiedad_Lain_Entr_resum.pdf
  
Acerca de
Fisterra Metodología Comité
Suscríbase
Acceso personal Instituciones Prueba gratis Boletines
Ayuda
FAQ's Atención al cliente
© Elsevier 2021
Clásica
  • Página de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Versión clásica Página de cookies Política de privacidad Términos y condiciones

Cerrar