Cirrosis hepática compensada
Fecha de la última revisión: 07/06/2017
Índice de contenidos |
¿De qué hablamos?
Cirrosis es la alteración difusa de la arquitectura del hígado por fibrosis irreversible y nódulos de regeneración (Anthony PP, 1978). Es el estadio final de una compleja vía de daño crónico a este órgano. Es una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo. Se estiman unas 800.000 muertes cada año a nivel mundial. En el año 2007 en España se dieron 20.985 altas hospitalarias con dicho diagnóstico, de las cuales un 10% correspondieron a fallecimientos (GBD, 2015).
El término de cirrosis hepática compensada se aplica cuando no ha desarrollado ninguna de sus complicaciones mayores. Esto es, cuando aún no se han desarrollado ascitis, peritonitis bacteriana espontánea, encefalopatía hepática, hemorragia por varices esofágicas, síndrome hepatorrenal o carcinoma hepato-celular.
Los pacientes cirróticos son susceptibles de una gran variedad de complicaciones y su esperanza de vida se ve claramente reducida. Múltiples factores como sangrado digestivo, infecciones, persistencia en ingesta alcohólica, medicaciones, deshidratación y la obesidad pueden predisponer a una descompensación (Berzigotti A, 2011). En un paciente con cirrosis hepática compensada el riesgo de muerte se multiplica por 4,7 con respecto a la población general y si está descompensada se multiplica por 9,7. La esperanza de vida en caso de cirrosis compensada es de a 10 a 13 años y cae hasta 2 años en caso de descompensación (Fleming KM, 2012). Por ello el objetivo médico en pacientes con cirrosis compensada es prevenir el desarrollo de complicaciones.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución
¿Necesita ayuda o más información acerca de las suscripciones? Llame al 932 415 960
Autores
![]() |
Carlos Moreno Lugrís | Médico Especialista en Medicina Interna (1) | |
![]() |
Juan Carlos Piñeiro Fernández | Médico Residente de Medicina Interna (1) | |
![]() |
Pilar Mazáira Pereira | Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (2) | |
![]() |
Carmen González Louzao | Médico Especialista en Medicina Interna (1) | |
![]() |
Emilio Casariego Vales | Médico Especialista en Medicina Interna (1) |
(1) Servicio de Medicina Interna. Hospital Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. (2) Servicio de Urgencias. Hospital Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde. Lugo. España. |
Conflicto de intereses: No disponible.
Para ver el texto completo de este documento debe de estar suscrito a Fisterra.com
Identifíquese
¿Ya está registrado?
Suscríbase
¿Todavía no está suscrito? Estas son sus opciones:
- Suscríbase para tener acceso ilimitado a Fisterra.com
- Prueba gratuita. Solicite una prueba gratuita
- Compruebe si ya tiene acceso a través de su institución