Dietética y nutrición: Alimentos ricos en Selenio
Fecha de la última revisión: 09/05/2006.Contenido en Selenio de algunos alimentos
Grupo de alimentos |
Alimento |
Selenio (mcg) |
Cereales y derivados | Pasta | 61 |
Harina de trigo integral | 58,5 | |
Pan integral | 45 | |
Arroz integral | 39 | |
Harina de trigo | 36 | |
Cereales desayuno con miel | 35,5 | |
Pan de trigo blanco | 28 | |
Pan de centeno | 28 | |
Arroz blanco | 20 | |
Pan de trigo, molde, integral | 8 | |
Avena | 7 | |
Pan de trigo, molde, blanco | 5 | |
Cereales de maíz, Cornflakes | 3 | |
Mermeladas con azúcar | 2,5 | |
Azúcar | 0,3 | |
Tapioca | 0,4 | |
Verduras y hortalizas | Ajos | 24,9 |
Champiñón y setas | 13,2 | |
Rábanos | 3,9 | |
Cebolla | 3,4 | |
Calabaza | 3,2 | |
Col | 2,2 | |
Zanahoria | 2,2 | |
Patata cocida | 0,9 | |
Lechuga | 0,8 | |
Boniato y batata | 0,7 | |
Nabos | 0,7 | |
Pimiento | 0,7 | |
Remolacha | 0,6 | |
Judías tiernas | 0,6 | |
Coliflor | 0,6 | |
Tomate | 0,5 | |
Maíz dulce | 0,4 | |
Apio | 0,3 | |
Legumbres |
Judías secas | 13 |
Guisantes | 1,5 | |
Frutas | Naranja | 1,3 |
Plátano | 1 | |
Mango | 0,6 | |
Piña | 0,6 | |
Pera | 0,6 | |
Melón | 0,4 | |
Manzana | 0,4 | |
Melocotón | 0,4 | |
Uva | 0,2 | |
Frutos secos | Nueces, piñones | 19 |
Pistacho | 6,4 | |
Almendra | 4 | |
Cacahuete | 3 | |
Lácteos y derivados | Requesón | 23 |
Leche descremada | 16,7 | |
Leche de vaca entera | 1,2 | |
Nata | 0,5 | |
Carnes, caza y embutidos | Cordero, hígado | 98 |
Cerdo, hígado | 70 | |
Jamón york | 47 | |
Salchichón | 35 | |
Salchicha fresca | 33 | |
Cordero, pierna | 32 | |
Cerdo, lomo | 31 | |
Pollo deshuesado | 31 | |
Bacon | 26 | |
Buey, solomillo | 24 | |
Salchicha Frankfurt | 23 | |
Cordero, costillas | 18 | |
Cerdo, chuleta | 17 | |
Pescados, mariscos, crustáceos | Atún en lata | 115 |
Langosta | 66 | |
Ostras | 65 | |
Gallo | 65 | |
Mejillón | 48 | |
Caballa | 35 | |
Gambas | 31 | |
Bacalao fresco | 29 | |
Lenguado | 24 | |
Huevos | Yema | 19 |
Clara | 5,5 |
Autoras:
Clotilde Vázquez Martínez
Francisca Alcaráz Cebrian
María Cecilia Montagna
María Garriga García
Jessica Secos García
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Ramón y Cajal. Madrid (España).
Información:
Este artículo proporciona una visión general de este problema y puede no ser aplicable a todo el mundo. Para averiguar si estos consejos pueden aplicarse a usted y para conseguir más información de este tema hable con su médico.
Tiene permiso para reproducir este material cuando sea con un objetivo educativo y sin ánimo de lucro. Solicite permiso por escrito si lo requiere para otros usos, incluidos usos electrónicos.
Elaborada por médicos con revisión posterior por colegas.
Conflicto de intereses: Ninguno declarado.