Información y consejos sobre la
Quimioprofilaxis de la Tuberculosis |
|
Paciente:
_______________________________________________________ |
Mantoux positivo: ____ mm. |
Vacunado B.C.B.: Sí - No - N.C. |
Radiografía de Tórax: no se observan signos de tuberculosis. |
|
Los resultados de las pruebas que
se le han practicado indican que usted no padece tuberculosis
ni contagia la enfermedad a otras personas. Estos mismos
resultados indican que usted ha estado en contacto con el
microorganismo que produce la tuberculosis y se ha infectado,
aunque las defensas de su organismo mantienen controlada la
infección. |
|
Para eliminar la infección y
evitar el riesgo de enfermar de tuberculosis debe realizar un
tratamiento con Isoniacida:
- Cemidon® 50 mg: ____ comprimidos, antes del
desayuno, durante 6 meses. Ó
- Cemidon® 150 mg: ____ comprimidos, antes
del desayuno, durante 6 meses. Ó
- Cemidon® 300 mg: ____ comprimidos, antes
del desayuno, durante 6 meses.
|
 |
Está aceptado en todo el mundo
que este tratamiento es el mejor método para prevenir la
tuberculosis en personas infectadas. Durante el tratamiento
no se pueden tomar bebidas alcohólicas, vinos, cervezas,
licores, etc., ya que el riesgo de dañar el hígado aumentaría
marcadamente. Tampoco tome otros medicamentos sin consultarlo
con su médico.
Normalmente este tratamiento no produce molestias por lo
que debe comunicarnos cualquier trastorno que usted relacione
con el mismo. |
|
Porque no son normales usted debe
notificar inmediatamente los siguientes trastornos:
- Reacciones alérgicas.
- Trastornos digestivos: pérdida de apetito, malas
digestiones, náuseas o vómitos, dolor abdominal.
- Coloración amarilla de la piel o del blanco de los ojos.
- Sensación de debilidad, cansancio, malestar general o
fiebre.
- Orinas muy oscuras, como coñac o coca-cola.
- Entumecimiento, hormigueo o dolor en manos y pies.
- Torpeza o inestabilidad.
|
Es muy importante que cumpla
completamente el tratamiento y acuda a las citas que le
recomiende su médico |
|
No deje el medicamento al alcance de
los niños. |
|
Para obtener más información: |
 |
En FisterraSalud:
|
 |
En otros sitios:
|
|
|
|